

Decálogo por el NO al Proyecto de Nueva C.P.E.
No se permite al sector privado ingresar en diferentes sectores de la economía, en especial en la explotación de los Recursos Naturales, y en la provisión de servicios básicos (agua); generando un retraso económico en nuestro país. Provoca inestabilidad en las unidades educativas y universidades privadas, pues éstas deberán sujetarse a las autoridades y decisiones del Gobierno. Las actividades privadas desarrolladas en las áreas rurales, deberán someterse a las decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina, y a la consulta previa para la explotación de recursos naturales renovables o no renovables. Se establece como política de Estado, la redistribución equitativa de los excedentes económicos, permitiendo que los recursos privados también sean redistribuidos. Prohíbe la inscripción en mercados de valores de los productos de las empresas, en especial de los que deriven de Recursos Naturales, imposibilitando miles de operaciones financieras. (ARTS. 20 / 88 / 192 / 304 pto 21/ 306 / 313 / 357 y otros)
No hay comentarios:
Publicar un comentario